
Nombre Común: Apamate
Nombre Científico: Tabebuia rosea (Bertol) DCFamilia: BIGNONIACEAE
Jardín Temático: Bosque Seco Tropical
Descripción: El apamate, Tabebuia rosea, es un árbol nativo de los bosques tropófilos de la zona intertropical americana. En Venezuela es el árbol emblemático del estado Cojedes, situado en la Región Central, dentro de los llanos centrales, limita al Norte con los estados Yaracuy y Carabobo, al Oeste con Lara y Portuguesa, al Este con Guárico y al Sur con Barinas. En su arquitectura aun conserva vestigios importantes de la época precolombina,y en las zonas rurales el paisajes agreste de gran belleza natural, propia de los llanos, relieve poblada de bosques y sabanas , en donde se encuentran extensos hatos de ganado bovino, principal recurso económico del estado

Distribución: Árbol distribuido desde México hasta el norte de Sudamérica. En Venezuela crece en los bosques decíduos de las tierras calientes. También se puede encontrar en los bosques húmedos de Guayana y de los Estados Zulia y Yaracuy. Es el árbol emblematico de Cojedes
Usos y Curiosidades: El nombre científico Tabebuia es un vocablo con el cual los indígenas de Brasil designan a éste árbol. Se le atribuye la propiedad de “llamar al agua”, porque se le encuentra a menudo cerca de los cursos de agua. Es un árbol apropiado para decorar avenidas, calles parque y plazas. La madera toma color gris al ser expuesta al sol y al aire, toma buena pulimento y es fácil de labrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario